Recursos gratuitos del libro Superar la dislexia para familias, profesores, niños y terapeutas

Superar la dislexia

Una experiencia personal a través de la investigación
Luz Rello

  • Editorial: Ediciones Paidós
  • Colección: Educación
  • Número de páginas: 408
  • Indicado para padres, terapeutas y docentes
Elige tu formato
Comprar

Sinopsis


Un 10 % de la población sufre dislexia, por lo que en España se calcula que unos 600.000 niños tienen dislexia y no lo saben. Una «trituradora de niños» que les condena al fracaso escolar sin tan siquiera ser conscientes de ello.

Luz Rello también fue una niña con dislexia y, tras años de estudio e investigación, nos presenta una obra con las herramientas que tenemos actualmente a nuestro alcance para combatir la dislexia y ayudar a los niños y niñas a cumplir sus sueños.

Personal y desgarrador, a la vez que riguroso, Superar la dislexia nos descubre la historia de la protagonista y nos provee de las herramientas y recursos necesarios para padres, terapeutas y docentes puedan ofrecer un soporte adecuado.

Sobre la autora


Luz Rello es licenciada en Lingüística y doctora en Informática por la Universitat Pompeu Fabra, Ashoka Fellow e investigadora asociada en la Carnegie Mellon University. En 2016 fundó la empresa social Change Dyslexia, desde la que trabaja junto a un equipo interdisciplinar en la detección precoz de la dislexia y ofrece recursos para superar dificultades de aprendizaje que genera.

Ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que se encuentran el European Young Researcher Award de la fundación EuroScience en 2013, Innovador Social del Año por MIT Technology Review en 2014, el Premio Princesa de Girona en 2016 y fue incluida en la lista Forbes 30 under 30 de 2017.

Los beneficios de este libro se destinan a la creación de becas para niños con dislexia.

Ver más información sobre la misión social de Change Dyslexia

Contenido y Recursos

Prólogo e Introducción

Historia Personal
Los sueños no se leen se hacen realidad
Investigación
La paradoja de la dislexia
Éxito frente abandono escolar
Lenguaje innato frente a la lectura y escritura
Origen de la palabra dislexia
Definición actual de dislexia
La dislexia no está relacionada con la inteligencia general
La dislexia a nivel global
Dislexia y otras condiciones
Fundamentos biológicos de la dislexia
Estructura y funcionamiento del cerebro
La dislexia ¿se hereda? estudios genéticos
¿Tiene “cura” la dislexia?
La detección de la dislexia
Protocolos de detección de la dislexia
¿Cómo detectamos la dislexia?
¿Quién puede diagnosticar dislexia?
Dislexia y altas capacidades
Enmascaramiento
Evaluación y tratamiento de la doble excepcionalidad
Resumen - Conceptos Básicos

PARTE I. Tecnología al rescate

Historia Personal
Ni vago, ni tondo, ni despistado
Fingir que leía aprendiendo los libros de memoria
Son ellos los que han sido "despistados"
Investigación
La oportunidad del texto digital frente al sesgo de la información digital
Medir la lectura con la precisión de un píxel cada milisegundo
Movimientos oculares de los lectores con dislexia
Lectura
Mejorar la presentación del texto
Tipografías para la dislexia
Tamaño de la fuente
Colores para la dislexia
Espaciado entre caracteres, línea y párrafo
Ancho de párrafo o longitud de línea
Mejorar el contenido del texto
Frecuencia y longitud de las palabras
Simpllificación sintáctica
Expresiones numéricas
Uso de esquemas gráficos
Resaltar las palabras clave
Tendencia globales en la lectura
Tecnología para la lectura
Lectores de texto
¿Cómo funcionan los lectores de texto?
¿Qué lector de texto utilizar?
Escritura
Tipos de errores ortográficos
Análisis lingüístico de los errores
Análisis visual de los errores
Tendencias globales en la escritura
Tecnología para la escritura
Correctores ortográficos
¿Cómo funcionan los correctores ortográficos?
¿Qué corrector ortográfico utilizar?
Dictado automático
¿Cómo funciona el dictado automático?
¿Cómo usar el dictado automático?
Resumen - Conceptos Básicos
Historia Personal
Solo sigue haciendo cosas asombrosas
La historia del Test Dytective
Mi anuncio de fin de año
Investigación
Aprendizaje automático
Detección de dislexia con aprendizaje automático
El Test Dytective
Diseño de contenido
Metodología experimental
Resultados
Impacto social y mapa de la dislexia
Resumen - Conceptos Básicos
Historia Personal
Las palabras infinitas
Leer el diccionario
La historia de DytectiveU
Los superpoderes de los niños con dislexia
La caja de los sueños
Investigación
¿Cómo leemos los errores?
Los errores como fuente de conocimiento
Otras aproximaciones basadas en juegos informáticos
DytectiveU: Estimulación cognitiva y computacional del lenguaje
Por qué DytectiveU es diferente
Creación multidisciplinar de los ejercicios
Personalización multivariable
Habilidades cognitivas: debilidades y fortalezas
Evaluación científica
Resultados en dislexia, tda-h y población general
Impacto social
Resumen - Conceptos Básicos

PARTE II. Estrategias

Historia Personal
Copiar los libros a mano
La incondicionalidad de los padres
Da igual lo que piense la mayoría, porque no les importa
Con un buen amigo basta
Investigación
Técnicas de estudio para la dislexia
Comprensión y selección de ideas
Esquemas gráficos y mapas mentales
Memorización
Concentración y atención
El efecto a corto plazo de las notificaciones
El efecto a largo plazo del desafío «no molestar»
Organización y productividad
Resumen - Conceptos Básicos
Historia Personal
Los dos segundos
El inglés «impecable»
Tu limitación como una oportunidad
Investigación
Motivación
Estrategias para el aprendizaje de lenguas extranjeras
Asentamiento de la primera lengua como requisito
Ortografía de la lengua extranjera
Conciencia fonológica y morfológica
Memoria visual
Comprensión y vocabulario
Inmersión lingüística
Uso de las tecnologías de la información
Metodologías formales para el aprendizaje de lenguas extranjeras
Pauta para el profesorado de una lengua extranjera
Resumen - Conceptos Básicos

PARTE II. Desarrollo Personal

Historia Personal
El perdón
La vida es un bumerán
Investigación
Autoestima y dislexia
Cómo mejorar la autoestima de los niños con dislexia
Relaciones sociales y entorno
Entrenamiento en habilidades sociales
Características de la personalidad
Entrenamiento con los padres
Relajación y mindfulness
Relajación y escritura
Mindfulness y lectura
Actividad física y dislexia
Actividad física y rendimiento académico
Actividad física, ¿vigorosa o suave?
Actividad física y concentración
Actividad física y lectura
Resumen - Conceptos Básicos
Historia Personal
Mis amigas las baldosas
No quiero repetir curso
Miró y los hipopótamos
Investigación
Las ventajas ocultas
Habilidades
Emprendimiento
Habilidades visoespaciales
Aprendizaje visual
Artes visuales
Pensamiento holístico
Pensamiento «fuera de la caja» o novedoso
Creatividad
Memoria declarativa
Resumen - Conceptos Básicos

Despedida

Agradecimientos

Anexos

  • Luz Rello: mis amigas las baldosas (en inglés y con los errores originales)
  • Sergio Bernal
  • Lita Cabellut
  • David Calle
  • Mariola carrillo
  • Gaby Castellanos
  • Kiko da Silva
  • Gabino Diego
  • Pau Donés
  • Luis Hernández de Cabanyes
  • Boris Izaguirre
  • Iñaki López
  • Ruth Lorenzo
  • Javier Mariscal
  • Dolores Redondo
  • Àlex Sicart

Referencias bibliográficas

Glosario